Biblioteca
jueves, 14 de diciembre de 2017
sábado, 2 de diciembre de 2017
GALILEO, NEWTON Y LAS 3 LEYES:
Galileo:
Su trabajo experimental es considerado complementario a los escritos de Francis Bacon en el establecimiento del moderno método científico y su carrera científica es complementaria a la de Johannes Kepler. Su trabajo se considera una ruptura de las teorías asentadas de la física aristotélica y su enfrentamiento con la Inquisición romana de la Iglesia católica se presenta como un ejemplo de conflicto entre religión y ciencia en la sociedad occidental.
Newton:
Sir Isaac Newton fue un físico, filósofo, teólogo, inventor,
alquimista y matemático inglés. Es autor de los Philosophiæ naturalia
principia mathematica más conocidos como los Principia, donde
describe la ley de la gravitación universal y estableció las bases de la mecánica
clásica mediante las leyes que llevan su nombre. Entre sus otros
descubrimientos científicos destacan los trabajos sobre la naturaleza de la luz
y la óptica y el desarrollo del cálculo matemático.
Newton fue el primero en demostrar que las leyes naturales
que gobiernan el movimiento en la Tierra y las que gobiernan el movimiento de
los cuerpos celestes son las mismas. Es, a menudo, calificado como el científico
más grande de todos los tiempos, y su obra como la culminación de la revolución
científica. El matemático y físico Joseph Louis Lagrange, dijo que Newton fue
el más grande genio que ha existido y también el más afortunado, dado que solo
se puede encontrar una vez un sistema que rija el mundo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Os dejo un blog muy interesante para formular nomenclaturas e inorgánicas para ir a la pagina pincha aquí .
-
LA LEY DE BOYLE MARIOTTE Lo creo el físico químico británico Boyle (1662) y botánico francés Edme Mariotte es una de las leyes de ...
-
¿QUIEN FUE HEINRICH RUDOLF HERZ ? Fue un fisico alemán que descubrió el efecto fotoeléctrico, la propagación de las ondas electromagnét...
-
HURACÁN OPHELIA Estos huracanes son de categoría 3 o superior se forman en aguas cálidas de 26 grados.